Sant Cugat del Vallès es una ciudad joven y moderna, situada en Catalunya (España), a unos 20 kilómetros de Barcelona. Es un municipio de 90.000 habitantes que goza de un entorno natural privilegiado y de un paisaje verde urbano, con un fuerte compromiso con la sostenibilidad. Ciudad verde e innovadora, ha creado un modelo de desarrollo basado en la sostenibilidad social, económica y medioambiental.
Estamos al pie de la sierra de Collserola, el gran pulmón verde de la ciudad de Barcelona que nos sitúa en línea de uno de los principales ejes económicos del país, y convierte Sant Cugat en un lugar ideal donde vivir, trabajar e invertir.
En cuanto a los desplazamientos urbanos, es una ciudad que apuesta por una movilidad sostenible, eficiente y respetuosa con el medio ambiente y los ciudadanos. Cuenta con una buena infraestructura de transporte público y fomenta los desplazamientos en bicicleta, con una completa red de carriles bici.
Sant Cugat goza de una estratégica red de comunicación, con autopistas, proximidad con el aeropuerto de Barcelona-El Prat, trenes y un completo sistema de transporte público que une la ciudad con el resto de la región.
La ciudad está bien conectada por transporte público con las poblaciones más importantes del entorno, en tren (Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya y Cercanías Renfe en Sant Cugat) y con autobuses interurbanos.
El aeropuerto más cercano es el de Barcelona, a 26 km (unos treinta minutos en coche), mientras que el aeropuerto Girona – Costa Brava se encuentra a 87 km de San Cugat (a menos de una hora por autopista). También existe la posibilidad de llegar en tren o en combinación de transporte público.
Las principales vías de acceso son las autopistas C-16 (Barcelona, Terrassa, Manresa) y AP-7 (Lleida, Tarragona, Girona) .También tiene conexión rápida con Francia por la autopista AP-7 (90 minutos).