Sant Cugat es un modelo de calidad de vida y generación de riqueza, y ha definido el objetivo de convertirse en ciudad innovadora, reforzando el enfoque en la innovación social, cultural y empresarial y la sostenibilidad con el compromiso de facilitar soluciones de futuro con las empresas instaladas en Sant Cugat, una Smart City cerca de Barcelona.
Barcelona es el área de referencia de creación de startups de tecnología del sur de Europa, y Sant Cugat participa directamente con su oferta empresarial que atrae a personas emprendedoras y multinacionales tecnológicas y biomédicas de todo el mundo. Somos una ciudad innovadora, que crea conocimiento y acoge las tendencias empresariales a nivel mundial, en un entorno inteligente que beneficia el crecimiento empresarial y mejora la vida de sus habitantes.
Desde el Ayuntamiento promovemos la llegada a Sant Cugat de nuevas empresas, ofrecemos servicios de información y asesoramiento, y gracias a nuestra red de negocios, sólida y multisectorial, la ciudad es un entorno idóneo para la innovación y el desarrollo empresarial.
Startups como ANACONDA BIOMED, ADN INSTITUT o TRAVEL SAX tienen su sede en la ciudad, una apuesta estratégica que afianza el posicionamiento de Sant Cugat en el emprendimiento. Son compañías que valoran la apuesta de la ciudad por la sostenibilidad y el medio ambiente, así como la proximidad a Barcelona.
Algunas de las grandes compañías internacionales que son referentes en la industria farmacéutica y biomédica como GRIFOLS, ROCHE o BOEHRINGER o líderes en el ámbito de la innovación tecnológica como RICOH, GFT, EPSON o HP también han escogido Sant Cugat para instalarse; un ecosistema de pequeñas y grandes empresas que conviven con una oferta de talento y calidad de vida.
Economía social
Sant Cugat trabaja para el fomento y el fortalecimiento de la economía social con diferentes iniciativas socioeconómicas, entre las que destaca el Concurso de Emprendimiento y Economía Social, que premia diferentes proyectos con impacto social en la ciudad.
Las iniciativas se enmarcan en el Plan Director de la Economía Social elaborado en colaboración con los diversos actores socioeconómicos del territorio, que tiene por objetivo marcar las directrices y líneas de acción prioritarias a seguir como dar visibilidad y promover el emprendimiento de Economía Social o su profesionalización.
Equipamientos que fomentan oportunidades de negocio
Centro de emprendimiento BeBUSINESS
Un equipamiento 100% público gestionado por el Ayuntamiento ubicado en el edificio Mirasol Centro de Sant Cugat. Apertura 2022.Library Living Lab
El Library Living Lab potencia una relación fluida entre investigadores, los usuarios de la biblioteca, la administración pública, las empresas y las entidades interesadas en el mundo de la cultura. Se tratan diferentes áreas temáticas, tales como: nuevas formas de interacción hombre-máquina, uso de la realidad aumentada e impresión 3D. A partir de un reto social, se propone una solución tecnológica y se presenta un retorno a la sociedad.@Sant Cugat Business Park
Es un centro de negocios moderno, con espacios muy bien equipados a disposición de empresas, emprendedores y grandes corporaciones. Situado en una zona de alta actividad económica, su polivalencia permite adaptarse a todo tipo de actividades formativas y de gestión empresarial.ESADECREAPOLIS y Rambla de la innovación
Parque empresarial y de innovación Ubicado en el campus de Esade Business School. Este espacio genera un ambiente único entre la universidad y el mundo empresarial. Las empresas disponen de una gran variedad de servicios de innovación y oportunidades de crecimiento como la Rambla de la innovación: 5 laboratorios que combinan educación con innovación y experimentación. Un camino circular que va desde la concepción de una nueva idea (Fusion Point), hasta la investigación y la prueba de la viabilidad de la idea (Decision Lab), la fabricación de prototipos (Fab Lab), en la definición de un modelo de negocio (EGarage), y finalmente a la creación e implementación de una empresa (EWorks).SC Trade Center
Este centro de negocios destaca por su carácter innovador y sostenible, con más de 100 oficinas equipadas, espacios de trabajo compartido y un centro de emprendimiento público-privado. Ofrece conectividad a las empresas con sede en los diferentes parques empresariales de la ciudad, y facilita nuevas sinergias y oportunidades de negocio. También tiene sedes en Barcelona y Rubí.Fórum Tribuna Sant Cugat Empresarial
Sant Cugat es punto de encuentro de empresarios y ejecutivos de todos los ámbitos, gracias al impulso de la organización Sant Cugat Empresarial, que organiza encuentros profesionales para analizar diferentes ámbitos de la economía internacional. En este sentido, Tribuna Sant Cugat es uno de los escenarios de referencia empresarial y networking más destacados, con vocación internacional. En cada edición del Tribuna se reúnen ponentes de primer nivel internacional, que con sus aportaciones y con el intercambio de experiencias y reflexiones fomentan el apoyo a la competitividad del ecosistema empresarial de la ciudad. Estos encuentros, en los que podréis participar de forma activa, son una red de relaciones que generan oportunidades de negocio, subrayan el espíritu de emprendimiento de Sant Cugat y favorecen la captación de empresas extranjeras. Más información en: https://santcugatempresarial.cat/tribunaJornada de emprendimiento de Sant Cugat
La Jornada de Emprendimiento se ha consolidado como referente en la comarca y en el conjunto de Catalunya, con una participación de cerca de 5.000 personas. Está organizada por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Terrassa. Más información en: https://www.jornadaemprenedoria.comLa Red de Mujeres Emprendedoras de Sant Cugat
La asociación XDESC impulsa proyectos profesionales y negocios captando las necesidades de las socias, ofreciendo formación continuada, favoreciendo espacios de encuentro y de trabajo cooperativo y poniendo a su disposición herramientas y recursos. Más información en: https://xarxaemprenedoressc.cat